1.Que es un sistema?

conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia o módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización


2. que es un sistema hidraulico ?

Es un mecanismo operado por la resistencia que ofrece la transmisión o la presión cuando el líquido es forzado a través de una pequeña abertura o tubo. Puede verse como una red interdependiente, cuidadosamente equilibrada. La idea básica detrás de cualquier sistema es muy simple, la fuerza que se aplica en un momento dado en un punto se transmite a otro punto en forma de fluido.

Ventajas de la hidráulica.
A) Velocidad variable.- A través del cilindro de un sistema hidráulico se puede conseguir velocidades muy precisas, regulares y suaves, que no se logran con motores eléctricos.
B) Reversibilidad.-Los actuadotes hidráulicos pueden invertir su movimiento sin problemas y, además, pueden arrancar bajo su máxima carga.

C) Protección contra las sobrecargas.-Las válvulas protegen al sistema hidráulico contra las sobre cargas de presión

Bombas.- La bomba aspira el fluido con dirección al cilindro. Cuando el cilindro se sobrecarga la presión empieza a aumentar.
                       

 

                                                          

La presión.- La presión también se va creando por las cañerías o0 tuberías (mangueras), y esto puede provocar una avería. Por lo tanto ello, necesitamos colocar en el sistema una válvula de seguridad
                                                                            

Tamaño pequeño.-El tamaño de los componentes hidráulicos es pequeño comparándolo con la potencia y energía que puedan transmitir.


1.- Energía cinética.- Debido a la velocidad y masa del fluido.
2.- Energía potencial.-que depende de la posición del fluido.
3.- Energía de presión.-Debido a su compresibilidad
                                                                    

Mapa conceptual de hidráulica

 

La Energia

 

1:Conceptos de energia

Capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo.

Para la física, la energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo. Se trata de una abstracción que se le asigna al estado de un sistema físico. Debido a diversas propiedades (composición química, masa, temperatura, etc.), todos los cuerpos poseen energía.
Un campo este, el de la física, que nos lleva a determinar que en el mismo se produce la mención a diversos tipos de energía. En concreto, tendremos que hacer frente a dos: la cuántica y la clásica.


Pueden detallarse diversos tipos de energía según el campo de estudio. La energía mecánica, por ejemplo, es la combinación de la energía cinética (que genera a partir del movimiento) y la energía potencial (vinculada a la posición de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas).
Entendida como un recurso natural, la energía no es un bien por sí misma, sino que es que un bien calificado como intermedio, ya que posibilita la satisfacción de ciertas necesidades cuando se produce un bien o se oferta un servicio.
La energía también puede clasificarse según fuente. Se llama energía no renovable a aquella que proviene de fuentes agotables, como la procedente del petróleo, el carbón o el gas natural. En cambio, la energía renovable es virtualmente infinita, como la eólica (generada por la acción del viento) y la solar.



Energía calórica: Es una de las diversas manifestaciones de energía considerada la una de las menos nobles puesto que su transformación en otros tipos de energía implica perdidas relativamente grandes.



Energía Cinética: Energía mecánica que poseen todos lo cuerpos en movimiento por el solo hecho de estar dotados de una masa y de una velocidad dadas y de las cuales depende. La energía cinética puede ser de traslación(Cuando el movimiento es rectilíneo), o de rotación(cuando el movimiento es de giro).



Energía de Activación: Es la energía necesaria que hay que desarrollar para vencer la barrera de las fuerzas electrostáticas que se oponen a la aproximación de nucleones.



Energía de Canje: Proceso mediante el cual se comporta un 90% de la energía de enlace entre dos átomos de hidrogeno.

Energía de Desintregacion: Perdida de masa que aparece en forma de energía cuando en una desintregacion radioactiva la masa del elemento inicial es superior a la suma de las masas de los diferentes elementos o de las diferentes partículas de la reacción.

Energía de Desintregacion Alfa: Energía liberada en una desintegración

Energía de Desintegración Beta: Energía liberada en una desintegración

La explotación económica o industrial de la energía comprende diversos procesos, que varían de acuerdo a la fuente empleada. Puede mencionarse, por ejemplo, la extracción de la materia prima (como el petróleo que se obtiene de los pozos), su procesamiento (en el caso del petróleo, su refinamiento) y su transformación en energía (por combustión, etc.).

Ensayo

La necesidad de energía es una constatación desde el comienzo de la vida misma. Un organismo para crecer y reproducirse precisa energía, el movimiento de cualquier animal supone un gasto energético, e incluso el mismo hecho de la respiración de plantas y animales implica una acción energética. En todo lo relacionado con la vida individual o social está presente la energía.

La obtención de luz y calor está vinculada a la producción y al consumo de energía. Ambos términos son imprescindibles para la supervivencia de la tierra y consecuentemente de la vida vegetal, animal y humana.

El ser humano desde sus primeros pasos en la tierra, y a lo largo de la historia, ha sido un buscador de formas de generación de esa energía necesaria y facilitadora de una vida más agradable. Gracias al uso y conocimiento de las formas de energía ha sido capaz de cubrir necesidades básicas: luz, calor, movimiento, fuerza, y alcanzar mayores cotas de confort para tener una vida más cómoda y saludable.

El descubrimiento de que la energía se encuentra almacenada en diversas formas en la naturaleza ha supuesto a las diferentes sociedades a lo largo de los tiempos, el descubrimiento de la existencia de "almacenes energéticos naturales" que aparentemente eran de libre disposición. Unido a esto, el hombre ha descubierto que estos almacenes de energía disponibles en la naturaleza (masas de agua, direcciones de viento, bosques,) eran susceptibles de ser transformadas en la forma de energía precisa en cada momento (luz y calor inicialmente, fuerza y electricidad con posterioridad), e incluso adoptar nuevos sistemas de producción y almacenamiento de energía para ser utilizada en el lugar y momento deseado: energía química, hidráulica, nuclear

Mapa conceptual de energía
 

Conceptos de tecnologia

Tecnología flexible: la flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes formalidades por ejemplo: la industria alimenticia, la automotriz, los medicamentos, etc.

Tecnología fija: es aquella que no puede utilizarse en otros productos o servicios. También puede decirse que es aquella que no está cambiando continuamente por ejemplo: Las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica. Sin embargo a pesar de la clasificación de Thompson existen otras, las cuales se mencionan a continuación:

• Tecnología Blanda (“soft technology”). Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos.

• Tecnología de Equipo. Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el proveedor de materia prima; la tecnología está implícita en el equipo mismo, y generalmente se refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules.

• Tecnología de Operación. Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos son productos de observación y experimentación de años en procesos productivos. En este tipo de tecnología es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas.

• Tecnología de Producto. Es el conocimiento de las características y especificaciones de un producto o servicio diseñado de conformidad a las necesidades de los procesos de manufactura y del mercado. La tecnología específica para la fabricación del producto/servicio, su método, procedimiento, especificaciones de diseño, de materiales, de estándares y de mano de obra. Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura, propiedades y características funcionales de un producto.

• Tecnología Dura. Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales.

• Tecnología LIMPIA. Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.

Ventajas

·         Nos ayuda a resolver fácilmente nuestros problemas cotidianos sin desgastarnos demasiado y así de fácil.

·          Cualquier duda la resuelves la puedes encontrar por ejemplo en internet todo lo puedes encontrar desde temas de estudio asta solo el entretenimiento.

·          Hay mucha tecnología para poder caminar como prótesis ahora que tengas una discapacidad no te detiene porque con la tecnología se consigue.

·          Existes las cámaras, videojuegos y cosas para nuestra distracción como los celulares son un entretenimiento para los jóvenes y además tan fácil ahora es comunicarse.

·          Podemos tener una vida más fácil sin batallar porque ya casi todo se hace fácil tal vez en unos años con solo tocar un botón se hace sin algún problema porque la tecnología solo busca hacer la vida más fácil.

·          Existen los celulares o teléfonos y podemos culminarnos aunque creen que es una distracción creo que es un medio muy importante para nosotros de comunicación entretenimiento y también para enterarnos de lo que pasa y no pasa.

 

Desventajas

·         Exceso de información, además de no saber cómo utilizarla.

·    Información errónea.

·         Impersonalidad e individualidad.

·         Riesgo de pérdida de datos y mal funcionamiento.

·         Coste económico.

·         Mal uso de las tecnologías.

·         Dependencia y control social.

·         Exclusión social.

·         Brecha digital y generacional.

·         Influencia ideológica.

·         Manipulación de la información.

·         Desprotección de la infancia.

·         Estrés.

·         Disminuye el nivel de lectoescritura.

·         Globalización cultural.

·        Aumento de las desigualdades.

·    Transformar el concepto de individuo. Pasa de ser ciudadano a ser consumidor.

Aportes de la sociedad sobre la tecnología

A medida que pasa el tiempo vemos como la tecnología va evolucionando, vemos como poco a poco las cosas mejoran, como mejoran los vehículos, los electrodomésticos, todo tipo de cosas que poco a poco hacen que nuestra vida sea mejor, pero el verdadero cuestionamiento que debemos hacernos es “La sociedad está evolucionando”.

Es verdad que esa tecnología nos ayuda para vivir mejor, pero al mismo tiempo ayuda a que se pueda ver afectada la sociedad, por un número pequeño de personas que solo desean hacer lo que sus deseos más violentos deseen. A nivel de sociedades, sabemos que el mundo está dividido en diferentes tipos, los de la clase baja, la clase mediana, y los de la clase alta, entonces digamos que para algunas personas de nuestra sociedad no llegan a saber ó percatarse de la magnitud de lo que la tecnología significa para nosotros en estos días ya que nunca llegaron a tener una relación con esta, digamos que dicha tecnología solo se ve o solo pueden disfrutarla los de la clase alta y uno que otro de la clase media, ya que así como nos sorprendemos con cada paso que da la tecnología también nos sorprendemos con que la manera de disfrutar de esos avances es muy difícil. Y es que poco a poco nos damos cuenta de que sin la tecnología no podríamos vivir, un ejemplo sencillo es la evolución de los celulares cada día vemos como un celular nuevo llega al mundo, y se hace indispensable hasta para las edades más pequeñas. Además de todo, la tecnología es prácticamente un aliado tanto como para hacer el bien como para hacer el mal. Hacemos el bien de manera que mejoramos en todos nuestros días y nuestras vidas, pero así como se mejora también se destruye, ya que los meramente involucrados con el crimen si por así decirlo se aprovechan de lo que realmente es el sentido de los avances tecnológicos el cual es mejorar. Y ahora si de manera de alago la tecnología nos llevara a un punto donde el mundo será sumamente afectado ya que las consecuencias de que dicho avance tecnológico es que poco a poco el mundo se ha ido deteriorando y de esta manera y a este paso veremos cómo las generaciones futuras no podrán disfrutar de este tipo de avances, ya que todos los días nos damos cuenta de lo que este beneficio causa a nuestro tesoro más precioso, El Mundo.

Beneficios de la tecnología en la sociedad

Uno de los tópicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnología consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología calan los niveles más altos en la sociedad actual.

La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado."

Como influye la tecnología en la sociedad

La tecnología es aquella innovación con crecimiento exponencial en los últimos años que nos atrapa constantemente. Actualmente nos influye de una forma que no creemos ni nos imaginamos. Es uno de los factores que se aferra a nuestras vidas y nos proporciona beneficios cuando la usamos limitadamente y nos distrae cuando la usamos inconscientemente sin moderación. En estos últimos 20 años y más pronunciadamente en los últimos 10, la tecnología, ya sea informática, o la electrónica, nos ha atrapado en un mundo completamente virtual para distanciarnos de una verdadera vida humana. Pero la pregunta es: ¿cómo nos influye a nosotros como sociedad? Yo creo que hay que pensar la cuestión desde varios ángulos o perspectivas. Por ejemplo, veamos cómo nos ha afectado en cuanto al desarrollo informático. Uno de los hilos principales que nace de esta área es la comunicación a través de los ordenadores cibernéticos. Las relaciones virtuales crecieron bruscamente en los años recientes. Todo se debe a la tecnología. Pero, ¿hay algún problema con esta temática computacional? La respuesta es sí. El inconveniente es la constante dependencia por aferrarnos a la vida virtual. El estar constantemente pendiente de las redes sociales, de leer los mails, o de chatear con amigos por Internet, hace que nos distraigamos drásticamente o completamente causando un alejamiento de lo que estamos realizando en ese momento. En cuanto a la electrónica, se puede decir que ha afectado completamente la forma de ver la vida. Del mismo modo que la informática, aquí el tema está vinculado con la comunicación, este preciado valor que preserva y estima la humanidad. Por ejemplo, el desarrollo de los celulares, hace que estemos constantemente pendientes de ver si alguien nos ha enviado un mensaje de texto o si alguien nos irá a llamar. Definitivamente cuando pensamos en estos casos estamos dependiendo exageradamente de la tecnología. Otro ejemplo es el hecho de escuchar música gracias a cualquier gadget de la actualidad. Cuando realizamos ciertas actividades, como gimnasia, entre otras, algunas personas no las hacen si no tienen música para escuchar. Este creo que es un extremo al cuál se ha llegado, ya que estamos dependiendo completamente de la tecnología. Pero, ¿por qué opino que depender de la tecnología de manera extrema es inadecuado? Es muy fácil. Nos quita energía mental cansando nuestras mentes y desviamos los pensamientos a situaciones que sinceramente no tienen importancia cuando podríamos estar razonando hechos más interesantes y que al final nos produzcan formular una opinión frente a una temática en especial aprendiendo nuevos conocimientos.


Ensayo sobre la tecnología



En el mundo de hoy la tecnología juega un papel muy significativo para satisfacer las exigentes demandas de la sociedad moderna, hemos visto a través del tiempo como el ser humano y la sociedad ha tenido la necesidad de facilitar y organizar sus tareas cotidianas;  Además  es una herramienta que ha servido de apoyo a los medios de comunicación, empresas privadas, gobierno, y a la educación entre otros logrando grandes y significativos avances en nuestra sociedad.

La tecnología llegó para quedarse y hacernos la vida más fácil, interesante y divertida. Con su uso eficaz podemos controlar tiempo, espacio y distancia. La idea de mejorar es el punto esencial en el desarrollo de destrezas para el manejo eficaz de la tecnología, aumentando e incorporando nuevas cosas y siendo capaz de reaccionar a situaciones nuevas. Si se usa debidamente puede hacer de la humanidad un ente que trabaje para mejorar nuestro mundo, por ejemplo, los sistemas de comunicación nos acercan más y nos brindan la oportunidad de conocernos, ayudarnos y compartir. Éstos sirven de instrumentos para hacer el mundo más pequeño a nuestro alcance y a la vez expandir nuestro mundo personal.


En fin, la tecnología ha cambiado todos los aspectos de la vida de las personas en el mundo actual. Ahora, ¿cómo nos afecte?, eso depende de nosotros, de cómo enfrentemos estos cambios y que estemos dispuestos a aprender para integrarnos a esta marea tecnológica y no solo unirnos a ella, si no también sacarle provecho (claro, ¿por qué no facilitar nuestra vida?, y además, si no puedes contra tus enemigos, úneteles).



Lenguaje de programacion
Es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión


Que es HTML

Es el lenguaje con el que se definen las páginas web. Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web.

Estructura de una pagina de HTML

Cada página comienza con: < HTML > .
A continuación viene la cabecera, delimitada por < HEAD > y < /HEAD > .
Después, el comando < BODY >, que indica el comienzo del cuerpo de la página. Las instrucciones HTML se escribirán a continuación, y finalizarán con < /BODY >.
La página acabará con < /HTML > .

Es decir:

Definiciones de la cabecera


Instrucciones HTML


Cabecera

La cabecera de un documento está delimitada por las etiquetas < HEAD > y Sus componentes son opcionales. El más importante es
Comandos básicos de HTML
< HTML > ... < /HTML > : Indica el comienzo y fin de un archivo HTML
< HEAD > ... < /HEAD > : Indica el comienzo y fin de un encabezado (aquí se coloca generalmente el título).
< TITLE > ... < /TITLE > : Indica el título.
< BODY > ... < /BODY > : Indica el comienzo y fin del cuerpo de la página.
< P > ... < /P > : Indica comienzo y fin de un párrafo.
< BR > : Permite saltarse una línea (se llama quiebre de línea).
< Hn > ... < Hn > : Para n entre 1 y 6, hacen que el texto encerrado aparezca como encabezado (un subtítulo). Se recomienda usar sólo 1,2 y 3.
Tipos de letras:
< B > ... < /B > : Negrita.
< L > ... < /L > : Cursiva.
< BLINK > ... < /BLINK > : Parpadeante.
< STRONG > ... < /STRONG > : Enfatizada.
< UL > ... < /UL > : Indica comienzo y fin de una lista no ordenada (puntos). Dentro de ellos, cada item empieza por < LI > y termina al terminar la línea.
< OL > ... < /OL > : Indica comienzo y fin de una lista ordenada (números). Dentro de ellos, cada item empieza por < LI > y termina al terminar la línea.

Gráficos en HTML

En HTML se pueden incluir gráficos en dos formatos: gif y jpg. Estos formatos son conocidos por los browsers, por lo tanto no es necesario un programa especial para verlos, y se ven directamente en la página junto con el texto. Si se quisieran utilizar otros formatos, se deben ocupar comandos externos al browser para hacerlo.

< img src=archivo.{gif,jpg} Nombre del archivo
width= Ancho del archivo(en puntos
height= Altura del archivos (en puntos)
align= Alineación de la imagen y textos (ver más abajo)
border= Ancho del borde de la imagen

Fuentes
: texto en negrita (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta ).
: texto en cursiva (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta ).
: texto tachado (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta ).

Tamaño
Para definir distintos tamaños de letra, en HTML se utiliza el elemento lleno donde x es un número que puede variar entre 1 y 6, siendo 1 el tamaño mayor.
Se escribirán así:

Texto de prueba (H1)

.
Texto de prueba (H2)

Texto de prueba (H3)

Texto de prueba (H4)

Texto de prueba (H5)

Texto de prueba (H6)

Marquesinas
Las marquesinas son texto en movimiento. Ya funciona con ambos navegadores (hasta hace pocoNetscape no lo implementaba, el 7 ya lo hace).

La etiqueta es
, un texto a desplazar y su cierre
. Sin atributos quedará: Netscape no lo implementaba


Aquí pongo el texto
, el 7 ya lo hace).
Así vemos los que tiene por defecto y que son: ocupa todo el ancho del cuadro, tiene la altura de la línea de texto y va de derecha a izquierda.

Podemos poner varias frases si colocamos
o
dentro.



Aquí pongo un texto

Y aquí otro


Vamos a empezar a meter atributos y a cambiar un poco la cosa.

Empezamos con las medidas que son las viejas conocidas WIDTH y HEIGHT que toman valores en píxeles o en porcentajes de pantalla.


Aquí pongo el texto


Que se verá con 70% de ancho (del cuadro azul que para los efectos es como si fuera la pantalla completa) y 40 px de alto.

El color de fondo quedará curioso. Echamos mano del atributo BGCOLOR.


Aquí pongo el texto



No funciona con imágenes como fondo.

No he conseguido alinear el texto que rodea al cuadro de marquesina con la vieja ALIGN, que toma valores de top, bottom, middle, left y right. Según todos lo manuales debería funcionar como lo hacían en la etiqueta  pero no me funciona con Explorer 6 y con Netscape 7 hace cosas raras.


DIRECTION servirá para definir hacia donde mando el texto que, por defecto, va hacia la izquierda. Yo puedo mandarlo a la derecha así:


Aquí pongo el texto




O hacia arriba o abajo con down y up

Aquí pongo el texto